Línea Proceso
Mantenimiento preventivo vs correctivo en plantas de tratamiento: ¿cuál conviene más?

En el mundo del tratamiento de agua, mantener los sistemas funcionando de forma eficiente es esencial para garantizar la calidad del agua tratada, reducir costos y cumplir con las normas ambientales. Sin embargo, muchas empresas aún dudan entre aplicar un mantenimiento preventivo o esperar a que surjan fallas y recurrir al mantenimiento correctivo. ¿Cuál es la mejor opción?
¿Qué es el mantenimiento preventivo?
El mantenimiento preventivo consiste en realizar inspecciones periódicas, limpieza, calibración de sensores, reemplazo de filtros y ajustes programados antes de que ocurra una falla. Este enfoque se basa en planes establecidos por el fabricante o el historial de operación de la planta de tratamiento de aguas residuales o potables.
Ventajas del mantenimiento preventivo:
-
Evita paros no planificados.
-
Aumenta la vida útil de equipos como bombas dosificadoras, válvulas, membranas RO, etc.
-
Mejora la eficiencia operativa y energética.
-
Reduce los costos de reparación y repuestos de emergencia.
¿Qué implica el mantenimiento correctivo?
Por otro lado, el mantenimiento correctivo se realiza después de que ocurre una avería. Puede implicar reparaciones urgentes, sustitución de componentes críticos e incluso suspensión temporal del servicio.
Desventajas del mantenimiento correctivo:
-
Genera interrupciones en la operación.
-
Puede afectar la calidad del agua tratada.
-
Aumenta el riesgo de incumplir con normativas como la NOM-001-SEMARNAT.
-
Los costos de emergencia suelen ser más altos que los preventivos.
¿Cuál conviene más?
Aunque el mantenimiento correctivo puede parecer más económico a corto plazo, estudios demuestran que el mantenimiento preventivo reduce hasta un 30% los costos operativos anuales en plantas de tratamiento. Además, permite una planificación más eficiente de recursos y evita pérdidas por inactividad.
Tecnologías como sensores IoT, SCADA y monitoreo remoto ayudan a detectar condiciones anormales y anticiparse a fallos críticos, fortaleciendo las estrategias de mantenimiento preventivo.
Conclusión
En un entorno industrial cada vez más competitivo, apostar por el mantenimiento preventivo en plantas de tratamiento de agua es una inversión inteligente. No solo protege tus activos, sino que también asegura agua de calidad, operación continua y cumplimiento normativo, elementos clave para una gestión hídrica sostenible y rentable.
15 de Septiembre, 2025