Water GIF

Cargando...

Envío gratis en tus compras en línea a partir de $3,000.00 pesos, entregamos tus productos donde quiera que te encuentres.

Scroll Water


Tratamiento de agua

Agua Potable vs. Agua de Proceso: ¿Por Qué No es lo Mismo y Cómo Tratarlas Correctamente?

Agua Potable vs. Agua de Proceso: ¿Por Qué No es lo Mismo y Cómo Tratarlas Correctamente?

En la industria y en el consumo humano, el término “agua tratada” puede parecer genérico, pero no todo el agua tratada cumple con los mismos estándares ni tiene los mismos usos. La diferencia entre agua potable y agua de proceso es clave para garantizar la seguridad, eficiencia operativa y cumplimiento normativo.

¿Qué es el agua potable?

El agua potable es aquella apta para el consumo humano, es decir, que cumple con los estándares de calidad microbiológica, físico-química y sensorial establecidos por normativas como la NOM-127-SSA1-2021 en México o la EPA en Estados Unidos. Este tipo de agua debe estar libre de contaminantes como bacterias, metales pesados, turbidez excesiva, nitratos, cloro libre en exceso, entre otros.

El tratamiento para obtener agua potable suele incluir procesos como:

  • Filtración multimedia

  • Carbón activado

  • Desinfección UV o cloración

  • Ósmosis inversa, si el agua de origen es salobre o contaminada

¿Qué es el agua de proceso?

El agua de proceso es aquella utilizada en actividades industriales y no necesariamente es apta para beber. Su calidad varía según el tipo de proceso: puede requerir un tratamiento más estricto (como en la industria farmacéutica o electrónica) o más laxo (como en torres de enfriamiento o riego industrial).

Los parámetros críticos del agua de proceso pueden incluir:

  • Conductividad eléctrica

  • Contenido de sólidos disueltos (TDS)

  • Nivel de dureza (calcio y magnesio)

  • pH

  • Ausencia de microorganismos o cloro residual, dependiendo del uso

Los tratamientos más comunes para agua de proceso son:

  • Ablandamiento de agua (para calderas y sistemas térmicos)

  • Ultrafiltración (para eliminar sólidos y coloides)

  • Desionización o electrodesionización

  • Ósmosis inversa industrial

¿Por qué no es lo mismo?

Usar agua potable en procesos industriales puede ser innecesariamente costoso y, en algunos casos, hasta inadecuado. Por otro lado, usar agua de proceso en aplicaciones humanas sin un tratamiento adecuado puede representar riesgos sanitarios. Por eso, es fundamental hacer un análisis de agua y definir el tratamiento adecuado según su uso final.

Conclusión

Comprender la diferencia entre agua potable y agua de proceso es esencial para una gestión eficiente del recurso hídrico. Cada tipo de agua requiere un enfoque de tratamiento distinto, con tecnologías específicas que garanticen la calidad adecuada, optimicen el rendimiento y aseguren la seguridad de personas y procesos.

 

03 de Septiembre, 2025



Agua potable de alta calidad y pureza
con Filtros de Agua Water Technologies

¡Contáctanos!